La Olimpiada Dominicana de Informática está organizada por la FUNDACION SOCIEDAD DOMINICANA DE COMPUTACION. La misma tiene como objetivo fomentar entre los jóvenes dominicanos el interés por la informática y las ciencias de la computación. Promover el desarrollo tecnológico de la República Dominicana. Dentro de su misión se encuentra
Descubrir, estimular, incluir, retar y reconocer a jóvenes dominicanos que son excepcionalmente talentosos en el área de la Computación y Ciencias en general.
Dirigir la atención de los jóvenes dominicanos a la disciplina de la informática.
Promover el uso y aplicación de la informática como herramienta para la investigación y resolución de problemas.
Fomentar una actitud activa y crítica en los docentes frente a su rol de educadores.
Formar la selección dominicana para la competencia mundial International Olympiads in Informatics (IOI).
Pedro Taveras, Director ODI
pedro [at] computacion.do
Ingeniero en Sistemas y Computación, CUM LAUDE, graduado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra , República Dominicana. Completó con éxito el programa de postgrado en Tecnologías de la Información de Rochester Institute of Technology, una Maestría en Ciencias en Desarrollo e Ingeniería de Software con concentración en Interacción Humano Computador del Rochester Institute of Technology y una Maestría en Ciencias en Sistemas de Información del Stevens Institute of Technology con concentración en administración de tecnología. Actualmente imparte docencia en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en las areas de ciencias computacionales, desarrollo de software, algoritmia y HCI. Es además CEO-Founder y Jefe Ingeniero de Xtudia Software Constructors. Sus intereses de investigación incluyen la ingeniería de software, procesamiento de información, arquitectura y seguridad de la información, ciber-infraestructura, HCI, UX, Aspectos Humanos de la Informática, computación ubicua e interfaces naturales para usuarios finales.
Roberto Abreu, Subdirector ODI
roberto [at] computacion.do
Magíster en Ciencias de la Computación por la Universidad Libre de Amsterdam (VU) e Ingeniero de Sistemas y Computación (Magna Cum Laude) por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Desde el 2006 es Docente-Investigador del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. En 2010 asume la Dirección Académica del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación en Campus Santiago de PUCMM. A partir del 2012 funge como Director asistente para la República Dominicana de la Competencia Internacional Interuniversitaria de Programación de Computadoras (ACM ICPC). Sus áreas de interés académico y profesional incluyen la Programación Paralela, Sistemas Distribuidos y proyectos de Ingeniería de Software de Larga Escala.
Carlos Joa, Juez
carlos [at] computacion.do
Carlos Joa obtuvo un grado de BS en Ciencias de la Computación y Matemáticas por la Universidad de Miami en 1996. En dos ocasiones fue finalista mundial de la Competencia Internacional Interuniversitaria de Programación (ACM-ICPC). Actualmente es profesor de computación en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Desde 2010, es el principal entrenador de los equipos ACM-ICPC de INTEC.
Carlos Toribio, Juez
cjtoribio [at] gmail.com
Carlos Toribio es Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones (Summa Cum Laude) por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Ha representado a la República Dominicana en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas (OIM) y ha sido finalista mundial en dos ocasiones de la Competencia Internacional e Interuniversitaria de Programación (ACM-ICPC). Actualmente es entrenador de los equipos ACM-ICPC para el INTEC.